miércoles, 9 de junio de 2010

Mano a mano con Daniel


Luego de un Shakedown en Cutral-Co tuvimos la oportunidad de tener un "mano a mano" con Daniel Salvano quien aparte de ser el dueño de DS Racing es también su director deportivo y técnico, Salvano es un tipo callado de esos hombres de pocas palabras que hay que escuchar cuando hablan de "fierros" así que aprovechamos esta entrevista al máximo para aprender de la experiencia y aquí les va lo obtenido.

¿Cuales son o mejor dicho que partes de la puesta a punto de un Súper R se configuran en un Shakedown?


Lo que generalmente se "toca" en un Shakedown son la presión de las gomas, altura de la suspensión, alineación y los amortiguadores ya sea tanto en dureza como también en expansión.

Vamos por partes entonces ¿que se analiza a la hora de medir la presión de las gomas y cambiar la misma?

Básicamente una goma mas blanda da mayor estabilidad al vehiculo, también lo hace un poco mas lento pero puede mejorar bastante el frenado, la clave esta en encontrar un punto en el cual el piloto se sienta cómodo y la presión lo suficientemente alta como para se corra los mínimos riesgos de romper la goma aparte que el vehiculo no se ponga muy lento en lo rápido sobre todo.

¿La altura?

Estos vehículos largan detrás de los N4 y los caminos pueden estar con mucha huella, lo ideal es una configuración donde el vehiculo sea lo mas bajo posible ya que a menor altura mejores prestaciones sobre todo de velocidad de curva teniendo en cuenta eso que decíamos la huella es muy importante para no estar "colgado" sin traccionar.

En cuanto a la alineación ¿Que se puede hacer?

La alineación es una de las partes fundamentales de la puesta a punto, los pilotos generalmente tienen algo claro que quieren del vehiculo sobre todo en lo rápido ya que ahí se dan cuenta mas fácil si el auto se va mucho de cola, etc. es algo que se tiene que integrar también con los otros factores que hablamos pero para resumir un vehiculo lo mas cero en estos parámetros es un vehiculo rápido, pero, casi imposible de manejar por eso el piloto debe saber comunicarse con el equipo y decir que "hace" el vehiculo en determinadas situaciones, se puede trabar un poco si el piloto siente que en lo rápido se mueve mucho de cola, se puede modificar la comba para que "meta" la trompa, se pueden hacer muchas cosas, pero como te decía en el rally el piloto es fundamental para cambiar estos parámetros, y, un factor que complica al piloto es el piso que va cambiando todo el tiempo así que podemos probar en el mismo lugar todas estas cosas pero el camino no será igual después de varias pasadas así que el piloto debe ser muy experimentado para poder obtener la sensibilidad necesaria para obtener una buena configuración.

¿Que se hace con la dureza y la expansión de los amortiguadores?

Los amortiguadores modernos de competición disponen de varios puntos para la configuración, básicamente la dureza es la resistencia del amortiguador a la compresión por ejemplo cuando tomamos un lomo y la expansión es la resistencia que tiene el amortiguador a volver a la posición de marcha normal esta ultima se utiliza mucho para que el vehiculo no pique después de la caída de un salto, todo esto se debe configurar con los espirales que también son un factor fundamental pero en realidad para un Shakedown solo se modifican los valores del amortiguador ya que el pruebas de mas tiempo y mas tranquilos en los circuitos de prueba se cambian espirales u otros elementos.

¿En resumen que podemos decir?

Podemos afirmar que la puesta a punto es un sistema complejo y ninguna parte como las que nombramos anteriormente es separada de la otra, muchos pilotos saben por separado que hace cada parte pero les aseguro que pocos tienen una noción integral del sistema es en ese sentido que nosotros como equipo trabajamos constantemente sobre todo con los pilotos mas jóvenes en parte para obtener mejores resultados y en parte para el desarrollo como tester de cada piloto que es aun mas importante para el futuro.

Muchas gracias Daniel por esta nota y gracias a todo tu equipo por la atención.

Gracias a ustedes un abrazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario